Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2008

Salud

Imagen
Sexualidad: Un proceso de aprendizaje que dura toda la vida Por Mariell Olavarria Bustos En la primera etapa de la vida, el sexo se manifiesta como objeto de exploración en donde se experimentan las reacciones que va teniendo el cuerpo frente a los estímulos. En el periodo de la adolescencia, se va desarrollando como un factor psicosocial porque el proceso físico es sólo una parte, ya que estos cambios tienen una fuerte demanda a nivel emocional en cuanto a la interacción que el individuo tiene con las otras personas. El ser humano pasa por una serie de cambios psicológicos, y es que se convierte en una persona intelectualmente competente, que comienza paulatinamente a independizarse de su núcleo familiar, de una forma psicológica debido a que cada vez va siendo menos dependiente lo que conlleva a que pueda interactuar con sus pares de igual a igual. En esta etapa es donde el individuo se enfrenta con su sexualidad de una forma más consciente, está inmerso en cambios que ésta propor...

Integración

Imagen
Las Malformaciones Congénitas como discapacidad social Por Mariell Olavarría Bustos La preocupación ya es bastante cuando una mujer está en pleno proceso de gestación, además hay otros factores que se van sumando, como por ejemplo el hecho de que el primogénito pueda tener algún tipo de malformación. (1) Un estudio internacional hecho por la revista digital NetDoc arrojó que sólo el 3% de los recién nacidos presentan algún tipo de defecto el que puede afectar su capacidad de sobrevivir o tener un normal desarrollo. Para evitar una alteración de este tipo es necesario además del monitoreo continuo, que dura la etapa completa de la gestación, tomar otras medidas básicas, y anteponer la situación de un embarazo a otras instancias que lo arriesguen, por ejemplo no tomar fármacos que puedan influir en este proceso. Si se da el caso en el que el feto tenga algún tipo de malformación, es necesario iniciar un tratamiento psicológico con los padres para que puedan lidiar con la situación y n...

Psicología

Imagen
El envejecimiento como espejo de las experiencias en la vida Por Mariell Olavarria Bustos Las ciencias humanas han llegado a establecer que un individuo envejece de acuerdo a como éste ha vivido. Lo que quiere decir que cada persona se enfrenta de manera única y singular a los acontecimientos de éste período, lo que va directamente relacionado con la historia personal. Los seres humanos son una unidad de cuerpo y mente, su existencia es temporal, por lo que el nacimiento y la muerte son las únicas dos cosas de las que pueden tener certeza absoluta. Hay un tema fundamental demográfico en esto, y es que la calidad de vida es cada vez mejor, por lo que la edad estimada de muerte cada vez supera las estadísticas. Estudios realizados por la Universidad de los Andes señalan que (1) “en Chile la población de 65 años y más se incrementará desde el 10% determinado en 1990 hasta alcanzar un 16% en el año 2025 lo que significa que la población alcanzará a cerca de 3 millones de habitantes”, u...

Psicobiología

Imagen
La inteligencia humana desde otro punto de vista Por Mariell Olavarria Antes de que el ser humano tenga “conciencia”, antes de nacer, cuando está en plena fase embrionaria comienza a experimentar “estímulos” que son provocados por diversos elementos. El más directo coincide con los sonidos, que dan pie a que las primeras neuronas comiencen su labor de movilidad y con ello se crea la primera reacción de inteligencia. Durante la infancia, el individuo experimenta en su cerebro un proceso, área más conocida como “Broca” (sección del cerebro humano involucrada en la producción del habla, el procesamiento del lenguaje y la comprensión. Se encarga de la interpretación de varios "modos" de los estímulos y de la programación de las conductas verbales). Ésta área es la principal fuente donde se alojan los conocimientos que posteriormente se relacionan, y es ahí cuando el individuo comienza a procesarlos utilizando su inteligencia para sacar conclusiones lógicas de estos. Siempre se ha...